






Unipracticum es el ecosistema creado por Intelligenia para dar soluciones TICs en el ámbito de las Ciencias de la Salud. Su núcleo reside en un Software de gestión integral de las prácticas curriculares. Es un sistema que facilita todos los procesos relacionados con los practicum cuyo fundamento principal se basa en la evaluación de competencias. Este Core se ha visto complementado con otras soluciones de valor que facilitan el día a día de las Universidades.
Este sistema nace de la colaboración de Intelligenia con las Universidades de Granada y Málaga. El núcleo del software se sustenta en un modelo teórico basado en la evaluación por competencias, el cual se complementa con otros aspectos relativos a la evaluación de las personas en formación, alumnos, residentes, profesionales… Además, permite definir los distintos criterios de evaluación en cada periodo formativo. Todo ello hace del software una herramienta indispensable para la gestión de prácticas. Esta base inicial, se ha ampliado actualmente a otros ámbitos de CC. Salud creando un amplio ecosistema de desarrollos que aportan soluciones específicas a las distintas ramas de conocimiento de Ciencias de la Salud.
La herramienta permite asignar distintos roles a todos los integrantes y perfiles que intervienen en la gestión y ejecución de las prácticas (administradores, coordinadores, tutores, alumnos…) Cada uno de ellos podrán acceder a toda la información detallada sobre los aspectos que le son de interés por su perfil. De esta manera, se facilitan las acciones a realizar y se agiliza todo el proceso; desde la configuración general por parte de los distintos administradores, hasta la evaluación y seguimiento de las prácticas por parte de los distintos tutores o coordinadores.
Un caso particular es SISEP, pensado para la evaluación de las prácticas clínicas de enfermería. Pensado para la evaluación de las competencias a partir de la evaluación de las NICs (intervenciones enfermeras clínicas). Al tratarse de un estándar permite la comparación entre los distintos centros, servicios, unidades y alumnos.
Se ha apostado por un diseño sencillo e intuitivo que facilita y simplifica su uso a todos los usuarios en su día a día. Algunos de las funciones más reseñables de la herramienta son: